Sobre la revista
Información general para personas lectoras, autoras y revisoras
Salud y Conducta Humana (SCH) es una revista científica estudiantil de acceso abierto, publicada de manera continua por la Escuela de Ciencias Conductuales y Neurales de la Ponce Health Sciences University (PHSU). Fundada en 2014, SCH promueve la formación investigativa y la producción académica desde etapas tempranas de la vida profesional, brindando un espacio de visibilidad a trabajos inéditos que abordan temas relacionados con la salud, la conducta y la cognición humana.
Acceso abierto
Todos los artículos publicados en Salud y Conducta Humana están disponibles de forma gratuita e inmediata para su lectura, descarga y distribución. La revista no cobra tarifas por publicación (APCs) ni suscripciones, reafirmando su compromiso con la equidad en el acceso al conocimiento científico.
Enfoque y alcance
La revista publica investigaciones originales, artículos teóricos, revisiones de literatura, cartas científicas, ensayos profesionales, perspectivas, entre otros formatos. Se consideran manuscritos provenientes de disciplinas como la psicología, salud pública, medicina, psiquiatría, neurociencias, trabajo social, consejería, sexología, entre otras, siempre que estén vinculadas a los ejes de salud, conducta o cognición humana. En casos de estudios con animales o inteligencia artificial, deberá justificarse su aplicabilidad al contexto humano.
Derechos de autoría
Una vez que el manuscrito es aceptado para publicación, la revista retiene los derechos de autoría. No obstante, se reconoce la autoría intelectual de quienes contribuyen y se permite compartir el trabajo con fines académicos, siempre que se cite adecuadamente la publicación original en Salud y Conducta Humana. Todos los artículos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas (CC BY-NC-ND), que permite su distribución sin fines comerciales, sin modificaciones y con el debido reconocimiento.
Privacidad
La revista se compromete a proteger la confidencialidad de la información personal proporcionada por quienes utilizan este sitio. Los nombres, correos electrónicos y demás datos recopilados serán utilizados exclusivamente para fines editoriales y no se compartirán con terceros.
Revisión por pares
Todos los manuscritos son evaluados mediante un proceso de revisión por pares doble ciego, que garantiza imparcialidad y rigor científico. Las evaluaciones son realizadas por personas en formación avanzada con experiencia editorial y por docentes de distintas universidades.
Preservación digital
Salud y Conducta Humana participa en los sistemas de preservación digital LOCKSS y CLOCKSS, asegurando el archivo permanente y el acceso continuo a su contenido en el tiempo.
Patrocinio
La revista cuenta con el patrocinio de la Escuela de Ciencias Conductuales y Neurales de la PHSU, lo que permite su operación sin fines de lucro ni cobros a quienes colaboran o consultan sus contenidos.
Historia de la revista
Desde su creación en 2014, SCH ha sido un espacio de mentoría editorial que promueve la formación en procesos de publicación científica. Se distingue por ser una de las pocas revistas científicas lideradas y gestionadas por personas estudiantes a nivel graduado en Puerto Rico.