Revisión sistemática sobre la transfobia en el contexto universitario

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71332/wn10e538

Resumen

Objetivo. Describir el abordaje investigativo de la transfobia en el contexto universitario. Método. Revisión sistemática, con enfoque mixto y alcance descriptivo. Las bases de datos fueron SciELO, Pubmed, PsycArticles, y Dialnet. Para seleccionar las fuentes se aplicó la ecuación “Transfobia AND (universidad OR universitarios)” y se aplicaron filtros de idioma y por tipo de artículos. Los registros identificados fueron sometidos a diferentes procedimientos de selección en el gestor bibliográfico EndNote x9 y la información se procesó mediante análisis de contenido en el software Atlas.ti 9. Resultados. Se revisaron siete artículos originales, publicados entre 2018 y 2024. Solo cuatro definen teóricamente la categoría “transfobia”. Casi el total (n = 6) describe las manifestaciones de transfobia en estudiantes universitarios. El instrumento más utilizado fue la Escala de Genderismo y Transfobia (GTS). Se demostró la asociación de la transfobia con variables sociodemográficas, tener experiencias con personas trans y el nivel de conocimientos sobre sexualidad y género. Conclusiones. Se proponen consideraciones teóricas y metodológicas para el estudio de la transfobia en el contexto universitario, desde una perspectiva que permita la transformación de las políticas y los espacios educativos hacia la inclusión.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2025-08-02 — Actualizado el 2025-08-06

Número

Sección

Sección Regular