Dinámicas de phubbing a larga distancia en parejas puertorriqueñas a nivel universitario

Autores/as

  • Sebastián Burgos Fernández Autor/a
  • Valerie Maisonet Rodríguez Autor/a
  • Fabián Rodríguez Ramírez Autor/a
  • Ana Victoria Zaragoza Torres Autor/a
  • Jesús J. Marrero Centeno Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.71332/509tj591

Resumen

El phubbing (phone snubbing) es parte de nuestra cotidianidad, ya que cada vez está más presente en sociedades altamente dependientes de la tecnología. Este fenómeno implica desviar la atención hacia el teléfono celular en vez de orientarla hacia las interacciones interpersonales que están ocurriendo en el presente. Objetivo. Esta investigación cualitativa pretende explorar las experiencias de phubbing en parejas de universitarios que están en una relación a larga distancia. Método. Cinco universitarios con relaciones a larga distancia participaron de entrevistas semiestructuradas. Resultados. Como parte de los hallazgos, las personas participantes indicaron que el phubbing les causó un impacto negativo en sus relaciones, aunque no al nivel de culminar la relación. También se encontró que el phubbing ocurrió de manera impulsiva e inconsciente. Conclusiones. Además, en esta investigación resaltamos la importancia de la comunicación en las relaciones a larga distancia; así como los obstáculos que generan las redes sociales sobre la distribución del tiempo y la salud mental. Por último, se urge la continuidad de estudios asociados al phubbing, debido a las implicaciones que puede tener para la salud mental.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2025-08-13 — Actualizado el 2025-08-14

Número

Sección

Sección Regular